Antes de comenzar, esta nota fue redactada sin colores políticos, el objetivo es dar a conocer propuestas e iniciativas que permitan crecer al Newell’s institución, aclarado esto, continuemos.
La obra del grupo de Socios e Hinchas Autoconvocados, que cuenta con prólogos del Tata Martino y Justo Villar, es un libro de “doble tapa y relata la historia de la agrupación (Corazón) y su proyecto integral de gestión para el Club Atlético Newell’s Old Boys (Cabeza).” Al cual la agrupación la ve como: “un aporte para el club. Para el club y todos sus actores: agrupaciones, socios, hinchas, dirigentes, empleados.”
Una frase que resuena en el adelanto, es “Por el bien de Newell’s luchar por ser prescindibles” y con respecto a esto, Antonio en representación de Autoconvocados, reflexiona: “Cuando decimos que hay que luchar para ser prescindibles, lo decimos porque es necesario que el club lo sostenga una estructura que no dependa de los nombres propios o de determinadas personalidades. No para soslayar las individualidades, sino para que estas se potencien en el marco de una organización de gestión integral.”
Y ante la pregunta de qué consideran como primordial para alcanzar tal objetivo, respondió: “Lo que nos parece primordial es dotar al club de estas estructuras, que generen posibles soluciones, o mejor aún, que se anticipen a los escenarios que se puedan dar. Creemos que, aportando para este lado, vamos a generar una organización virtuosa capaz de proyectarse en el tiempo, obteniendo buenos resultados y momentos.”
“A su vez, por nuestra metodología de trabajo, fuimos recopilando y produciendo información para diversos proyectos que teníamos en mente (algunos ya presentados en el club), y vimos que un libro era una buena forma de plasmarlo” cuenta quien fue uno de los encargados de la redacción del mismo.
“Son parte de nuestros cimientos y de nuestro sentido de pertenencia.” Expresa el Tata refiriéndose al grupo en el prólogo de este proyecto que surgió “a partir de la necesidad de seguir plasmando en una plataforma las intenciones, propuestas e ideas de Autoconvocados.”

El libro que por lo que nos contaron, costó y llevó mucho esfuerzo, y como adelantamos más arriba usaron una metodología que lo divide en dos: La primera denominada “Cabeza”, en la cual utilizaron datos, análisis, comparaciones y casos de éxito de algunas políticas a nivel mundial para considerar la viabilidad de su aplicación en nuestro país y específicamente en Newell’s.
En la parte “Corazón” se hace un recuento de todo lo vivido por la agrupación, y lo que nos parece interesante, la explicación y el porqué de algunas decisiones que tomaron en la política del club.
Siguiendo la temática de la metodología, utilizan etiquetas para “encasillar” ciertos temas. Las etiquetas son, Cultura e identidad, Expansión, Gestión, Género y por último, Deportes.
Sobre esto, Autoconvocados nos explicó: “funcionan como TAGs, como axiomas. Tienen como objetivo principal enmarcar los contenidos que se tratan en el libro. Consideramos que las cuestiones de género, igualdad y culturales (por dar ejemplos significativos) son espacios muchos más amplios y transversales.” Y continuó:
“No son componentes aislados o áreas puntuales del club, sino que consideramos que tienen que atravesar todos los estamentos y espacios que se crean necesarios. Te podemos dar otro ejemplo: pensamos el fútbol y la economía de Newell’s como una plataforma para la territorialidad, el fomento de la igualdad y de la construcción de la identidad de nuestro club. Pensamos estos grandes axiomas con carácter expansivo.”
“Autoconvocados es una voz más dentro del mundo político del club. Nosotros consideramos que este libro es un proyecto integral que ponemos arriba de la mesa para que todas y todos debatamos el Newell’s que queremos y cómo lo vamos a conseguir.”
No tenemos que olvidarnos que, en teoría, para fines de este año estaban pactadas las elecciones en el club y esto no es ajeno para la agrupación:
“Este 2020 no es un año más dentro de la vida de Newell’s. De confirmarse las elecciones, consideramos tremendamente necesario elevar la vara de discusión política.”
Y agregó: “Se puede tomar todo, algo o nada de lo que decimos en el libro, pero creemos que un proyecto sólido y sustentable tiene que ser la llave para buscar consensuar políticas de largo plazo para generar un marco que garantice los buenos resultados. Hay cosas que no pueden ocurrir más en la gestión de Newell´s. El club no puede soportar más la improvisación.”
La frase que adoptaron de Cachito Vigil, “un proyecto es un sueño con plan” refleja lo necesario y también, lo difícil que es proyectar en un país como el nuestro, caracterizado por “improvisar”, por ello y a raíz de esto, consideran “imprescindible que todos los hinchas de Newell’s, organizados en agrupaciones o no, discutamos estos puntos y acordemos lineamientos a seguir.”
Y quizá en vistas a que la mayor cantidad de gente posible en el mundo Newell’s lo lea y fomentar así un debate, una decisión acertada haya sido la inclusión de prólogos escritos por figuras de la talla de Justo Villar y el Tata Martino, a los cuales Autoconvocados contactó y les contó sobre esta idea, y “ambos accedieron con muy buena onda, lo cual se lo agradecemos enormemente.”
A pocos días de su anuncio, tuvo un gran impacto y una reacción positiva por otras coaliciones políticas según nos cuenta Antonio y el mismo saldrá a la venta en los primeros días de julio y se va a poder reservar en la web de Autoconvocados a partir de este martes 23.
Planeta Newells | A1Toque |
Escribí sobre Basquet en DyO NBA y AmamosElBasquet