Como se vio en el partido anterior el plan del nuevo DT, al menos en el inicio de su ciclo, tácticamente no parece diferente al que venía ejecutando Llop. En ataque mucha velocidad por las bandas, Sarmiento asociándose, Leal haciendo diagonales del centro hacia afuera, Rivero llegando por dentro y en fase defensiva un bloque con dos lineas de 4. Eso fue lo planteado por De Felippe en su primer partido, y volvió a repetirse.
No se puede esperar todos los partidos contar con un gol a los 3 minutos como sucedió, cuestión que lógicamente libera un montón de tensiones en los jugadores, sobre todo teniendo en cuenta el momento que se vive. Difícilmente tampoco un equipo conceda los espacios que otorgaron los sanjuaninos cada ves que los atacaban.
En la paternal tácticamente se observó la misma estructura que viene desde el inicio del torneo, un 4-2-3-1 que se descompone en dos libretos, con la posesión la idea es 4-1-2-3 con Bernardello como eje en el medio, Rivero y Sarmiento por delante; Torres, Leal y Fertoli mas arriba. Al momento de defender, el equipo se repliega 4-4-1-1.
Cuando Newell´s tiene la pelota, la distribución táctica es interesante y por ahí debería ir el entrenador en el futuro, pero es aquí cuando quedan en evidencia las deficiencias, ¿que hacer con la posesión?. Este es un aspecto importante y que marca la falta de identidad. En muchas ocasiones se intenta salir jugando pero el poseedor avanza algunos metros, se la tocan entre los centrales y mediocampista defensivo y aparece el pelotazo, lo que se repite infinidad de veces ya que no hay paciencia para elaborar ni movimientos de los medios para dar opción de pase. Entonces no está claro si se pretende construir la jugada o jugar al lanzamiento largo. Defecto que también se ve en ataque cuando un jugador conduce con la pelota, se excede en la jugada individual o el pase que da es muy forzado porque cada compañero que hay a su alrededor está mal ubicado. Esta es una cuestión que le concierne al técnico quien debe establecer una funcionamiento, movimientos que formen una estructura confiable ya sea para una u otra idea.
Otro punto que a destacar son algunos rendimientos individuales que preocupan, claro que si el conjunto no tiene un camino a seguir, un plan de juego que les permita crecer como equipo es muy difícil que individualmente haya rendimientos altos. Jugadores sin confianza no tienen capacidad para sobreponerse en la adversidad, por eso que a NOB le resulta casi imposible remontar un partido cuando está en desventaja y por supuesto que también afecta la toma de decisiones. El gol local dejó en evidencia un error técnico individual del lateral izquierdo que en su apuro por tirar la pelota lejos, en lugar de ver a un compañero que estaba libre, pifia y la dejó al rival para que tire el centro, la defensa solo prestaba atención a la pelota mientras un contrario hizo una diagonal por dentro llegando en soledad al cabezazo.
Luego de dos partidos con caras opuestas, De Felippe tiene la oportunidad de que en las próximas dos semanas no tendrá competencia oficial debido a la fecha FIFA de selecciones, un periodo ideal para establecer reglas clara de juego, darle argumentos y fundamentos tácticos a sus jugadores para obtener lo que Newell´s busca hace meses, una identidad de juego para acortar el margen de error y tener certezas que eviten seguir cometiendo viejos errores.
Todos los días aprendo algo nuevo. Miro, escucho y leo. Hablar con fundamentos, así en la vida como en el fútbol. Ganar no se elige, como jugar si.