Desde hace algunos mercados de pases, Newell’s hace visible cada transacción que se realiza en el mismo con el fin de llevar tranquilidad y transmitir confianza sobre el hincha que, a veces, se pone muy crítico. Ingreso por transferencias, cuanto se gastó en cada refuerzo, el balance total y demás. Este invierno fue muy productivo para el club porque se vieron números muy favorables para la economía, algo que ayuda para mantener sueldos al día tanto de jugadores como de empleados y seguir abonando la deuda que aún se mantiene por un par de años más.
ALTAS
Pasando ya al plano de los refuerzos, comenzamos por la zona defensiva. En cuanto a Crisitan Lema, el jugador arribó a la institución a préstamo desde Benfica de Portugal hasta el 30 de junio de 2020, con un cargo de 225 Mil euros y una opción de compra de 2.500.000 de euros por el 100% de los derechos económicos. Por Santiago Gentiletti, experimentado defensor que llegó desde Albacete de España y firmó a préstamo por dos años, el club debe abonar un cargo de 300 mil dólares anuales por la cesión. Ramiro Macagno, por su parte, firmó contrato por un año a préstamo sin cargo proveniente de Atlético Rafaela y con opción de compra de 700 Mil dólares por el 80% del pase.
En la zona media también hubo bastante movimiento. Julián Fernández, mediocampista que está rindiendo a un nivel muy alto, el club adquirió el 50% de su ficha abonando 275 Mil dólares a Palestino de Chile, su antiguo club, firmando contrato hasta Junio de 2022. Lucas Villarruel, el último pasajero del barco de Frank Kudelka, llegó a préstamo por un año, sin cargo y una opción de compra de 600 Mil dólares brutos por el 100% de los derechos económicos. Matías Orihuela, jugador que llegó en silencio y aún no tuvo minutos, recaló en la Lepra en calidad de préstamo por un año, proveniente del club Apollon Smyrnis de Grecia. Fue un pase sin cargo y con una opción de compra de 200 Mil dólares por el 50% de los derechos económicos.
La delantera estaba necesitada de goles y por eso llegaron dos “9” goleadores. El primero de ellos, y casi de sorpresa, fue Lucas Albertengo. El futbolista llegó desde Independiente a préstamo hasta el 30 de junio de 2020 sin cargo, y con una opción de compra de 1.300.000 dólares por el 50% de los derechos económicos. El último de los ocho refuerzos de la lista es Rodrigo Salinas. El Potro fue cedido por Vélez por el plazo de un año, con un cargo de 220 mil dólares y una opción de compra de 1.500.000 de la misma moneda por el 100% de derechos económicos.
RENOVACIONES
A estos refuerzos hay que sumarles tres renovaciones claves. En orden de importancia, comenzamos por Mauro Formica. El Gato extendió su vínculo por el término de un año, hasta el 30 de junio de 2020. En segundo lugar se encuentra Mariano Bittolo. El lateral izquierdo también renovó hasta Junio de 2020 sin cargo y con dos opciones de compra: de 400 Mil dólares por el 50% del pase y 700 Mil dólares por el 80%. En tercer lugar, pero no menos importante por su experiencia y apoyo a los más jóvenes, está Nelson Ibánez que renovó su contrato hasta el 30 de junio del próximo año.
INGRESOS POR VENTA PROPIA Y DE TERCEROS
Los ingresos que tuvo Newell’s en el comienzo de la temporada se deben a dos jugadores que ya no pertenecían al club y un juvenil de las inferiores. Comenzamos por él que generó el mayor ingreso. Enzo Barrenechea fue vendido al Sion de Suiza, adquiriendo el 100% de los derechos federativos y económicos en 3.331.250 euros brutos, quedando unos € 2.515.093 netos para el club y conservando el 15% de una plusvalía en caso que el jugador sea posteriormente transferido en una cifra superior a la de la operación inicial. Los otros fueron ingresos extras como el de Lisandro Martínez. El ex jugador de Defensa y Justicia, hoy en Ajax de Holanda, fue vendido en 2.500.000 de dólares limpios, sumadas la primera opción de compra de 650 Mil dólares netos por el 50% del pase, la mitad restante de 1.700.000 de dólares netos y los derechos formativos que equivalen a 167 Mil dólares. Por último quedan los números de Ezequiel Ponce, que fue vendido en 3.000.000 de euros de Roma a Spartak de Moscú. El ingreso se generó porque el club aún poseía un reconocimiento del 40% de una futura venta. Fueron recibidos € 800.000 correspondientes al primer pago y se percibirán € 400.000 del segundo, en junio de 2020. También se establecieron premios que, en caso de cumplirse, generarán un aumento en la cifra final que puede ser de hasta € 2.800.000, según los objetivos que se cumplan.
BAJAS
Newell’s sufrió muchas bajas este mercado de pases, aunque la mayoría fueron cedidos, algunos con opción. La más importante fue la ida de Víctor Figueroa que, después de 228 partido en la Lepra, decidió marcharse al Aucas de Ecuador luego de rescindir su contrato. Francisco Fydriszewski es otro atacante que se fue a préstamo a Antofagasta de Chile hasta el 31 de diciembre de 2019, con un cargo de 25 Mil dólares brutos y una opción de compra por el 70% de sus derechos económicos en 800 Mil dólares brutos. En cuanto a Lisandro Cabrera, el juvenil volvió de su experiencia en Colombia y partió rumbo a Gimnasia de Mendoza, hasta el 30 junio de 2020, sin cargo y con una opción de compra de un millón de dólares netos por el 50% de los derechos económicos. Central Cordoba (SDE) se quedó con los servicios de Leonel Ferroni hasta el 30 de junio de 2020, sin cargo y con una opción de compra de 450 Mil dólares por el 50% del pase. Otro que se fue de la institución fue Franco Pérez. En este caso, el joven delantero fue transferido a Estudiantes de Rio Cuarto, pero el club se quedó con un 40% de una futura venta.
Matías Tissera volvió a ser cedido ya que no contaría con minutos en el club. Su destino fue Platense hasta el 30 de junio de 2020, sin cargo y con una opción de compra de 200 Mil dólares por el 50% del pase. Joaquín Torres estaba teniendo nula participación y optó un nuevo destino que fue Volos de Grecia, yéndose a préstamo hasta el 30 de junio de 2020, sin cargo y sin opción de compra. El arquero Nicolás Temperini decidió irse ante la continuidad de Ibáñez. Se fue a préstamo a Mitre (SDE) por el término de año, sin cargo y sin opción de compra. Otro que se fue a Central Córdoba (SDE) a préstamo sin cargo y sin opción de compra hasta el 30 de junio de 2020 es Francisco Manenti. Julian Marcioni, es otro de los que se fue en busca de continuidad a Independiente Rivadavia de Mendoza a préstamo por un año, sin cargo ni opción de compra. Por último, tanto Maximiliano Ribero como Diego González fueron cedidos a préstamo por un año, sin cargo ni opción de compra a Sportivo Las Parejas.
Para terminar con este extenso recorrido del mercado de pases quedan tres nombres. ¿Sabes cuáles son? Si los adivinaste, hay premio… A Teodoro Paredes se le venció el préstamo de un año y parecía que iba a continuar, pero no convenció a Kudelka. Ahora está jugando en Blooming de Bolivia. Misma situación con Lisandro Alzugaray, que finalizó su vínculo con por una temporada y su carrera continuó en Central Córdoba (SDE), el típico equipo que le da minutos a los que no los tienen y allí rinden y son figuras. Para lo último quedó Alfio Oviedo, que perdió continuidad con De Felippe por no querer jugar en Reserva. Su contrato vencía en Junio de 2019 pero rescindió su contrato un mes antes. Ahora se encuentra en Libertad de su país.
Pasado todos los nombres, opciones, condiciones y demás, dejamos la placa oficial que publicó el club, ratificando los números positivos que arrojaron el balance del Mercado de Pases. Más de 3.500.000 de dólares limpios quedaron para el club, algo que hacía mucho no se veía.
Planeta Newell’s | La Hora del Fútbol | Transmisiones en Radio La Red y Gol de Vestuario AM 1050