El Director Deportivo de las divisiones inferiores Rojinegras, Martín Mackey, en un mano a a mano exclusivo, no dejó tema pendiente en los 70 minutos de charla. En la primera parte de la entrevista: su relación e inclusión con la política Rojinegra, la importancia de su nombre como formador del proyecto, quién fue Tiki Martínez y cómo conoció a los integrantes del Movimiento Rojinegro Querido, y su percepción de Eduardo Bermúdez.
El primer aspecto para hablar es la vida política, porque tu primer trabajo fue hacer campaña. Cuándo Bermúdez hacia los videos propagandísticos, estaba el vicepresidente y vos…
Independientemente de lo que se piensa, que lo mío fue hacer campaña, considero que puede haber una lectura pegada a la campaña, pero dentro de lo que hacer una campaña política, nunca hice. Conté un proyecto, un deseo de llevar adelante una tarea en una institución tan importante como Newell’s, en donde una agrupación confió y que son los que me dieron la posibilidad de contar el proyecto que quería llevar adelante. Pero durante la campaña no hable de política…
Pero igual tenés en claro que fuiste un caballito de batalla…
Si, lo entiendo y lo acepto. El proyecto fue un caballito de batalla, pero la política tiene algunos juegos de los cuales no participé, como desprestigiar otros proyectos, hablar de las otras listas, eso nunca lo hice. Fui muy respetuoso con los demás. Participé de un momento político, pero contando cómo iba a ser mí trabajo. Después que la agrupación en la que estuve, haya aceptado la aceptación que tenía lo que yo contaba y que lo uso políticamente para ganar las elecciones, uno puede decir que permití que suceda, pero yo no hice política. De hecho, nunca trate de obtener ningún beneficio por participar de ese momento. Sigo haciendo lo mismo, contar lo que iba a hacer.
No sabría decirte. Conozco mucha gente que sí, pero no sé cuántos. Sé que mucha gente eligió a esta agrupación, aún sin que la misma tenga la actividad tradicional y tal vez sin conocer a los miembros de las otras listas, por mi trayectoria y mí trabajo. Pero no podría decir si esta agrupación ganó por los votos que aporté.
Tu primer contacto fue con el Tiki Martínez, ¿no?
Sí, pero con el Tiki tengo una relación de respeto solamente, no somos amigos.
¿Cómo fue esa primera charla?
La historia empieza a través de una persona que a mí me conocía por mi trabajo en Duendes, que conocía lo que había desarrollado en la UAR y que a su vez tenía vínculo con el Tiki. En un momento, le dice: “Para mí si tenés que armar un buen proyecto en divisiones inferiores, tenés que llamar a Martin Mackey”. El no me conocía, ni yo a él.
Luego, aproximadamente, en febrero del 2016, presenté mi quinto libro en el hotel Presidente y ellos me preguntaron si podían ir. Le dije que sí, y ese día, terminada la presentación, ellos se acercaron y se me presentó Claudio Martínez. Esa tarde jugaba Canadá contra Argentina 15 y me contaron que se quedaron muy contentos con lo que escucharon y que querían una reunión conmigo.
Es decir, el interés lo manifestaron muy rápidamente…
Si. Ya a la semana siguiente, fui a una reunión en la que estaban Tiki Martínez, Juanjo Concina, el Yaya Rossi y yo. Les conté lo que había hecho en mi profesión, me preguntaron si podía hacerlo en el fútbol y le dije que un trabajo sistémico va más allá de la especificidad del deporte, por lo que no habría problemas. Así fue como me preguntaron si quería participar, si ellos ganaban en Newell’s. Quedé en pensar la propuesta porque además tenía que hablar con la Unión Argentina de Rugby.
¿Dentro de tu análisis, hubo algún pedido en particular?
Que no había ninguna posibilidad que lo pudiera desarrollar solo, que se necesitaba un cambio de pensamiento cultural y que si esto lo podía hacer como equipo, iba a avanzar. Aceptaron, hubo más reuniones, hubo más encuentros y fue como empezó la relación.
Cuando estuvo el nombre Newell’s en la mesa, ¿qué evaluaste?….
Más allá de que se me identifique con el rugby, toda mi vida jugué al fútbol y de hecho, para el nivel amateur que lo hace la mayoría, siempre lo hice bien. Todos mis amigos, todos, son hinchas de Newell’s. Siempre estuve apegado al paladar futbolístico que relacionó a Newell’s.
¿Y con respecto a lo institucional?
Desde lo institucional, a mi me parece que Newell’s tiene un potencial para ser uno de los clubes más importantes de América y poder desarrollar un proyecto para el club me preparé y hacerlo en Newell’s, en mi ciudad, aún más. Y volver a mi casa con mi mujer y mis hijos, inclinaban la balanza fuertemente. Todo eso es parte lo de lo que evalué para salir de mi zona de confort y creo que la vida pasa por tomar decisiones, aceptar desafíos y pensar que venir a Newell’s era un crecimiento.
La llamada del presidente
Entre la enumeración de objetivos logrados y promesas que quedaban por cumplir, jugando al mismo rol que en el principio de la nota, con Martín Mackey poco a poco se cerraba la nota de más de una hora de duración, mientras hablaba de la captación de jugadores (todo lo escrito se verá reflejado en otra parte de la entrevista). Hasta que en un momento dado empezó a vibrar el celular. Sin cesar la conversación, miró el teléfono y lo mostró: “Llamada entrante de Eduardo Bermúdez”, sobresalía de la pantalla de color verde.
Entonces, ante esto, surgió la gran duda: ¿Quién es Eduardo Bermúdez? Mackey, respondió: “es una persona de enorme experiencia, supongo que hasta debe ser un hecho único en el mundo. Jugó en divisiones inferiores, primera división, entrenó de divisiones inferiores y primera división, fue representante, vicepresidente y ahora, presidente del club. No sé cuántas personas en el mundo tuvieron la fortuna de vivir esa experiencia, con lo cual es una persona sumamente interesante desde ese lugar”.
“Después vuelvo a decir que a veces es castigado con merecimientos y otras, sin méritos de que así sea. Vivió una experiencia de un año de presidencia que creo que le tiene que servir de aquellas cosas que tiene que corregir y que ojalá sepa escuchar a los que tiene que escuchar para que Newell’s recobre el lugar de su historia. El tiempo lo va a juzgar en esta última etapa, ojalá sea recordado como un presidente que le volvió a dar flujo a los jugadores de divisiones inferiores para que puedan llegar a primera división y que se puedan encausar las cuestiones financieras. Ojalá tenga las fuerzas y que su experiencia le permitan hacerlo”, concluyó.
En la segunda parte: (ver acá)
Como previamente se anunció, la entrevista fue más extensa. La segunda parte de la misma contará con la explicación de su proyecto deportivo, el vínculo que encontró con el Rugby, la desmitificación de ciertos mitos urbanos y la explicación de cierta toma de decisiones.
Planeta Newells | Radio 2 |