Llegó al Club en 2011, formó parte de varios planteles campeones en divisiones inferiores y, luego de su paso a préstamo por Talleres de Córdoba, hoy sueña con ocupar el arco de primera. Sus inicios, la familia, el día a día y el futuro inmediato de Nicolás Temperini.
Temperini ataja actualmente en el plantel de la reserva de Héctor Bidoglio, pero durante la semana sus entrenamientos son junto a Lucho Pocrnjic y Nelson Ibáñez bajo la dirección técnica de Juan Manuel Llop.
Su llegada al Club:
“Lo de ir a la pensión es algo que le agradezco a mi viejo, él quiso también que yo esté ahí. En su momento, uno piensa que no es lo más cómodo, pero haber estado ahí y vivir con los compañeros como viví, te hace crecer mucho como persona, y yo hoy no me arrepiento”.
“Uno se viene desde muy chica edad, sale de la comodidad de su casa y se empieza a manejar un poco más solo, es un cambio grande. Uno se pierde muchas cosas también, cosas con los amigos, reuniones familiares, pero yo hoy no me arrepiento: es lo que elegí y estoy muy feliz con el camino que tomé”.
“La familia es el pilar, hace un sacrificio enorme, y cualquier problema que uno tiene sabe que se puede apoyar en ellos”.
La nueva etapa en Newell’s:
“Como soy de acá cerca estoy disfrutando mucho, otra vez, lo que es Rosario. Tener a mis amigos y a mi familia siempre cerca, ayuda en el día a día también”.
“Esta nueva etapa en Newells, después de un año en Talleres, me la tomo con calma pero siempre aprovechando las oportunidades cuando me toca jugar, y afianzándome en el plantel para estar siempre ahí. Faltan partidos, pero hasta ahora fue una temporada muy positiva para mí. Me pude mantener en un muy buen nivel, pero soy consciente de que tengo mucho por aprender y que dos arqueros con experiencia me vivan corrigiendo cosas, me ayuda mucho y lo aprovecho al máximo”.

“Yo en lo que más me baso es en mirar a Lucho y a Nelson que son arqueros de buena trayectoria y son gente que le ha tocado vivir muchas cosas. Que me lo transmitan y me enseñen es algo que valoro mucho, yo los escucho, los miro. Lo principal, también, es que ambos son muy buena gente. Lo que quiero yo el día de mañana es estar en el lugar de ellos y ellos no tienen ningún problema en enseñarme. Cuando vine, me mentalicé en crecer, sumar la mayor cantidad de partidos posibles y si me toca debutar, uno siempre trata de estar de la mejor manera para ese momento”.
El paso por Talleres:
“A Talleres llegué con una idea que me habían planteado, y la verdad es que me encontré con otra. Supe que de no pasar nada raro no iba a tener la oportunidad de jugar, y se dio la posibilidad por la lesión de un compañero. Jugando o no, uno siempre se enfoca en estar entrenando para uno mismo y para estar de la mejor manera para cuando se lo necesite”.
“Lo más positivo es que a pesar de no haber tenido un buen momento futbolístico, uno se termina haciendo más fuerte, y cuando supe que no se haría uso de la opción de compra, empecé a trabajar el doble para prepararme para esta nueva etapa en Newell’s”.
La salida de Vojvoda y la llegada de Bidoglio:
“La salida de Juan fue sorpresiva, para bien el dio un salto importante en su carrera. Yo hoy no estoy en el día a día con Héctor. Entrené con él pocas veces, pero tienen ideas parecidas y con tiempo se van a dar los resultados, por su experiencia y por la calidad de jugadores que tiene el plantel”.
La actualidad de los juveniles del Club:
“Newell’s siempre fue un Club que se caracterizó por las inferiores que tuvo, al punto en que hoy tiene 5 jugadores que juegan con la Selección Sub20 y eso no es poca cosa. Éste es un Club muy grande, del que uno a veces no toma dimensión de dónde es que se está, y hay que darse cuenta para así poder aprovechar al máximo todas las oportunidades”.
El presente del plantel profesional y de la institución:
“Hoy aunque se hayan ido jugadores muy importantes, el grupo está muy unido, y si bien Newell’s institucionalmente no está en su mejor momento, el plantel está con una muy buena vibra y la idea de todos es tirar para adelante y dar lo mejor”.

“Yo creo que la situación económica no repercute en lo futbolístico. Hoy al grupo no lo veo preocupado por lo que es el tema económico. Sí está preocupado en sacar adelante el club desde la forma que corresponde y como se debe, que es jugando. El grupo está muy unido y todos se sacrifican porque quieren lo mejor para el Club”.
La renovación de su vinculo con Newell’s:
“Por suerte está todo encaminado para la renovación del contrato. Es lo que yo quiero y ojalá se dé. Me siento muy feliz por el lugar que ocupo y quiero crecer aún más. Newell’s es un club muy grande, por el cual pasaron grandes jugadores y jugar en primera es un sueño que quisiera cumplir”.
Sobre la posibilidad de que lo pretendan desde Europa:
“Me llegaron rumores y leí algo. Pero no me guío por eso. Además, mi representante no me dijo nada, así que sólo queda en rumores”.
Planeta Newell’s.