Newell’s comenzó el año con un sabor agridulce, no perdió ningún partido, pero tampoco logró alzarse con las tres unidades en juego. Es por este motivo que el entrenador leproso realizó un balance de lo que fueron las primeras cuatro fechas de esta segunda etapa de la Superliga Argentina: “Yo digo que siempre Newell’s está obligado a ganar, sea el rival que sea. La sensación de estas 4 fechas que pasaron es que podríamos haber obtenido más puntos de los que obtuvimos hasta el momento, que siempre intentamos ser protagonistas y que nos está costando encontrar una regularidad, sobre todo en ataque. También en la tenencia del balón, por momentos somos apurados, pero estamos trabajando en eso. Al plantel lo sigo viendo muy comprometido y esas son cosas que me dejan tranquilo. Estoy seguro de que el equipo todavía está muy lejos de su techo”.
“Creo que estamos generando pocas situaciones de gol y eso se debe a que estamos siendo muy directos. Estamos atacando muy rápido, tenemos que tranquilizarnos. Nosotros jugamos a una alta intensidad cuando el rival tiene la pelota para recuperarla, y cuando lo hacemos no nos damos cuenta de que seguimos con la misma intensidad y ahí es donde a veces necesitamos tranquilizarnos”, aclaró para tratar de explicar la falta de gol del equipo, con solo dos anotaciones desde que la pelota volvió a rodar en el fútbol argentino.
Durante la semana se supo que la dupla central no sería de la partida ante San Martín de San Juan, Fontanini con una sobrecarga en su isquiotibial deja su lugar al guaraní Paredes y Stefano Callegari, con una distensión en el recto, al canterano Juan Freytes. Para el debutante como titular, las palabras de Bidoglio solo fueron elogios: “Freytes es un jugador que conoce muy bien los puestos de central izquierdo y también de lateral izquierdo, lo ha hecho en ambos lugares durante mucho tiempo. Sabe cuando es el momento de atacar y de defender. Además, tiene características físicas para cualquiera de los dos puestos: para ser central es alto, rápido y tiene buen juego aéreo, y también tiene buena técnica como para ser lateral”.
Por último, el hombre que supo vestir la camiseta de Venezuela en la Copa América de Paraguay 1999 puso la lupa sobre el rival a enfrentar el lunes en el Coloso del Parque: “San Martín es un equipo que viene jugando 4-4-2, con dos delanteros interesantes: un colombiano que jugó en el fútbol español y tuvo buenos rendimientos con equipos grandes. Y el otro, un paraguayo de 1,95 mts que gana todas las pelotas. Tienen dos volantes por afuera que tienen muchísimo ida y vuelta. Dos volantes de contención, donde uno es más posicional y el otro se tira un poquito más adelante. Es un equipo muy ordenado que va a muerte a cada pelota, sabe lo que se está jugando. Sin lugar a dudas: un rival difícil”.