Después de muchas idas y vueltas, no habrá otra opción, se sabrá a ciencia cierta cuáles fueron los montos por los que Aníbal Moreno fue transferido a Racing. Es que finalmente la justicia rechazó la revocatoria y cauterlar interpuesta por los clubes y de esta manera, la apelación quedó sin efecto.
La importancia de esta sentencia está basada en diversas cosas. Primero saber en cuánta plata fue la transferencia del último porcentaje hecho por la institución y segundo, entender si fue menos de lo previsto. Cabe recordar que la gestión de Cristian D’ Amico había vendido la mitad del pase, y que luego, los actuales mandatarios sumaron un 30% más, quedando la parte restante para la institución.
Según detalló Pablo Copes, representante de ADN Leproso en “De Leprosos y Canallas”, el objetivo final es “hacernos de la documentación y la información de los detalles de la operación. Tenemos serios indicios de que se habría cobrado menos de lo pactado. Empezamos con muchos contratiempos, porque la actitud de los dirigentes fue obstaculizar. Es por eso, que esta resolución la tomo con mucha alegría para que se esclarezcan las cosas”.
Asimismo, el dirigente y abogado de ADN, indicó que “muchas veces se trata de tapar errores” y que en consonancia, la actitud de la actual dirigencia fue la de tapar ese tema con nuevos tópicos: “Pusieron luces leds, hicieron contratos de jugadores, cosas que también nos pone contentos, pero una cosa no quita la otra. Este es otro partido que se juega”.
Para cerrar, marcó que probablemente la omisión sea porque se cometió “un error” o porque quiere ocultarse “alguna debilidad”. Para Copes, la dirigencia igualmente debería expresar lo que pasó con detalles: “la verdad no te hace débil, te hace fuerte, digno y confiable”, cerró.
Planeta Newell’s.