Newell’s ya tiene rival para la Copa Sudamericana, y es el conjunto brasilero Atlético Paranaense. El primer encuentro será en el país vecino, en el estadio Arena da Baixada, en la ciudad de Coritiba. Aún resta saber el día en el que se disputará en el mes de febrero.
La Lepra culminó un año no muy bueno en varios aspectos: primero, futbolísticamente y, luego, en cuanto a los problemas institucionales que transita. Ahora, en este receso, le queda la difícil tarea de armar el plantel que disputará lo que resta de la Superliga.
Este miércoles se realizó el sorteo de la próxima Copa Sudamericana en la sede de la Conmbebol en Paraguay, el Rojinegro logró la clasificación luego de conseguir 49 puntos y culminar en la novena posición. Aquel equipo, conducido por Diego Osella, había conseguido 14 triunfos, 7 empates y 9 derrotas.
El Paranaense tenía entre sus plantillas a Luis ‘’Lucho’’ Gonzalez; sin embargo, al argentino se le rescindió el contrato por la denuncia de violencia de genero contra su esposa. Además, en el mediocampo, juega el futbolista chileno Cristian Pávez, que alguna vez había negociado la Lepra luego de salir campeón pero no se llegó a buen puerto.

En cuanto a Copa Sudamericana, es la sexta vez en la que participa. Disputó un total de 24 partidos, de los cuales ganó 9, empató 6 y perdió en 9 oportunidades. Como local consiguió 5 triunfos, 4 derrotas y 3 empates. De visitante: 4 triunfos, 3 empates y 5 derrotas.
La última derrota en esta competencia fue ante Sportivo Luqueño, de visitante, por 2-0 el 28 de octubre del 2015. En el global cayó por 2-1, ya que el conjunto brasileño había convertido de local. La mayor victoria la tuvo ante Atlético Nacional en la Sudamericana del 2006 cuando goleó 4 a 1 en su casa.
El Rojinegro, disputó dos veces este torneo internacional en los años 2006 y 2010. Jugando 8 encuentros, acumuló 2 triunfos, 3 empates y 3 derrotas. Como visitante jugó 4 partidos: 1 empate y 3 derrotas. La última caída fue ante Liga de Quito, de visitante, por 1 a 0 luego de empatar en el Coloso Marcelo Bielsa con Sensini como técnico.
El equipo conducido por Juan Manuel Llop deberá planificar este encuentro con la mayor de las seriedades. A pesar de que decir que es una final puede sonar extremista, hay que tener en cuenta que la primera etapa de esta copa tiene sólo este rival y que la siguiente será luego de culminado el Mundial, y también un mercado de pases. Será un encuentro que decidirá, en gran medida, el futuro de Newell’s al finalizar el primer semestre de 2018.
Planeta Newell’s.