Después de una largo periplo de rumores y llamados, se confirmó que Ignacio Scocco vestirá la camiseta leprosa tras dejar River. Será su cuarto periplo en Newell’s, un matrimonio que en sus tres ciclos anteriores significó grandes dividendos tanto para la institución como para la carrera personal del delantero.
Es por eso que en Planeta Newell’s confeccionamos un top-ten de momentos de “Nacho” desde que es jugador rojinegro. Un racconto que incluye goles, gambetas, títulos y un vínculo jugador-institución que nunca se cortó y que se reeditará una vez más a partir del segundo semestre de 2020.
10- El Bautismo | 12 de septiembre de 2004, versus Banfield
En una tarde que tenía los focos puestos sobre el debut de Ariel Ortega, “Nacho” fue quien hizo ruido en la tarde soleada del Parque Independencia. Scocco debutó en la red cuando promediaba el primer tiempo, y la Lepra caía transitoriamente ante un duro Banfield. Con una gran repentización de taco, el de Hughes anotó el primero de sus 77 goles en la institución.
9- Primera vez por duplicado | 28 de enero de 2006, versus Quilmes
Arrancaba el 2006, un año que marcaría el despegue en su carrera y el mejor semestre del joven talento rojinegro. En la presentación ante Quilmes, se despachó en el complemento con un doblete de gran factura: primero a definiendo a quemarropa y luego liquidando el cotejo con la que luego sería su marca registrada: giro y remate desde la frontal. Marcaría nueve goles en ese Clausura y se marcharía por una onerosa suma al Pumas mexicano.
8- El redebut | 20 de agosto de 2012, versus San Martín de San Juan
Su segundo ciclo en la institución mostró al Scocco más encendido. Goles de todo tipo y a gran escala. En su re-debut, ingresó desde el banco ante San Martín de San Juan y sólo tardó un minuto y medio en volver a saborear las redes leprosas. En su primera intervención, primereó a su marcador y sacó un remate furibundo desde muy lejos que todavía se está gritando en el Marcelo Bielsa. En total, marcó una treintena en su segundo ciclo.
7- Eximia definición | 17 de marzo de 2013, versus River Plate
Antes de jugar en River, el de Hughes fue el verdugo por excelencia de los de Núñez. Le marcó siete y lo hizo en sus tres estadías. De hecho, el tanto que le marcó a los de Ramón Díaz en el Torneo Final 2013 no fue más apreciado únicamente porque hubo otros mas espectaculares. Desmarque de ruptura, sombrero al defensor y definición en puntas de pie. Pico de rendimiento propio y de un equipo en plena forma. Esa única conversión sirvió para vencer al Millonario en un torneo que encontraría a Newell’s venciendo a los cinco grandes para consagrarse campeón.
6- Elegante doblete en su tercer ciclo | 18 de diciembre de 2016, versus San Martín de San Juan
En clave rendimiento, se sobrevaloró lo hecho por el equipo en esa temporada 2016/17 y se le dio muy poca relevancia al aporte del goleador. Después de lesiones e inactividad, en su última campaña mejoró sus números, marcó 12 goles y volvió a impresionar con sus destellos dentro del área. En la goleada ante -otra vez- San Martín, se dejó dos fabulosas definiciones de vaselina en una tarde redonda. Sería 6 a 1 y despedida a lo grande de Diego Mateo.
5- Primer recital ante un grande | 5 de febrero de 2006, versus River Plate
Su primer desquite ante River lo encontró en su momento más pleno de confianza durante aquella primera etapa. En una calurosa tarde de febrero, marcó un muy lindo doblete para vencerlo por 3 a 1 por el Clausura. Primero forzó la expulsión de Juan Pablo Carrizo, mas tarde abrió el partido con caño y definición de zurda, y en la segunda parte sacudió desde afuera del área y la pelota encontró destino de red junto al palo derecho del arco frente al Palomar. Luego, Ortega liquidaría el pleito.
4- Debut goleador en torneos internacionales | 22 de febrero de 2006, versus Unión Española (Chile)
Hablar de Scocco es hablar también del máximo goleador internacional del club. Su bautismo en clave CONMEBOL fue durante la Libertadores 2006 ante la Unión Española de Chile. En aquella noche copera en el Marcelo Bielsa, dos cabezazos suyos bastaron para que la Lepra haga la diferencia. Sería el primero de los siete que ostenta. Todos por la máxima competencia sudamericana de clubes.
3- Su doblete más rápido | 9 de septiembre de 2013, versus River
Newell’s caía por 3 a 1. No era su mejor partido ni el del equipo, pero dos chispazos le bastaron para cambiar una historia que venía torcida. Primero cambió penal por gol para descontar, y apenas tres minutos después fue asistido por Pablo Pérez y anotó el empate con una furibunda volea. Sería igualdad ante River y confirmación, por ese entonces, de que el goleador había vuelto para quedarse.
2- No hay dos sin tres | 18 de marzo de 2017, versus Vélez Sarsfield
Muy poca variedad de goles le quedaban por conquistar al de Hughes en 2017. De cabeza, de volea, con la zurda, de penal. Pero nunca de a tres. Pudo desquitarse en su último gran recital -hasta el momento- leproso: le marcó tres a Vélez en una goleada que lo tuvo como actor protagónico. Primero eludió y la empujó, en segunda instancia controló y definió y finalmente liquidó las acciones con una media vuelta y posterior sablazo desde afuera del área. Se llevó la pelota, lógico.
1- Máxima actuación individual | 5 de abril de 2013, versus Deportivo Lara (Venezuela)
¿Lo volveremos a ver en un pico de rendimiento como el de aquella noche? Difícil de imaginarlo. Ante Deportivo Lara y durante la Libertadores 2013, Nacho tuvo el partido soñado. Primero la picó por arriba del arquero desde un ángulo imposible, y casi cayéndose. Y un rato después, tomó la pelota en campo propio y comenzó a apilar rivales. No sin antes dejar desparramado al último defensor con un enganche, definición sobrada y delirio. Aquella noche marcó el punto más álgido en la relación entre el goleador y el club.
Planeta Newells | A Dos Canchas