Que el fracaso es formativo, que el éxito nos enamora de nosotros mismos o de una imagen que no es real, que la mejor manera de ganar es no dejarse llevar por los resultados sino por el desarrollo, “no pisar la flor” es la consigna de Menotti. “Filosofía barata dicha por un argentino con la posibilidad de expresarse”, reconoce Marcelo.
Hoy se cumplen 30 años de aquel día en que un pibe sin experiencia como entrenador, ni capacidad para desempeñarse dentro de la cancha, asumió como Director Técnico de Newell’s bajo recomendación de Jorge Griffa, el maestro de maestros. Fue 1-0 frente a Platense con gol del Tata Martino. En sintonía con el título, si el Colegio Comercial Anglo Argentino todavía existiera, el Maestro no sería maestro sino Director, y Marcelo no sería Director (técnico) sino docente, el último eslabón podría ser el número 8 y goleador de aquel cotejo.
Su trayectoria, el eterno “Newell’s carajo” que todavía sigue sonando incluso para quienes todavía no existíamos en ese entonces -probablemente su primera locura-, y un modo de jugar y de vivir que hasta el día de hoy sigue vigente: historia conocida, no pretendo aburrirlos con eso.
Dante Panzeri tituló “Fútbol, la dinámica de lo impensado” a la biblia del periodismo deportivo, algo que Marcelo conoce muy bien y denomina más simplemente como “suerte”. Marcelo siempre espera la compañía de la suerte, y esta, caprichosa como la pelota, más de una vez lo traicionó. Pero la profesionalización del deporte lo convirtió en todo lo contrario: ajedrez, matemática, inteligencia, preparación física y táctica. No se encuentra aquella dinámica de la que hablaba el recordado periodista del deporte, más que en el factor suerte.
Pero los buenos técnicos se destacan por no dejar nada librado a la suerte aunque, a veces incontrolable, esta se revela y te deja fuera de un Mundial -punto para Panzeri-. Allí comienza el dilema bielsista.
Tras esa experiencia estigmatizante, sumado a los enfrentamientos con la prensa manipuladora, Bielsa debió decidir en qué lugar del aula ubicarse: ¿docente o alumno? Dice Cachito Vigil que el experimentado, por definición, renuncia a la condición de aprendiz. Difiere de lo que Bielsa propone, y también de lo que hace: aprender de cada experiencia independientemente del resultado.
Pero la importancia de este asunto trasciende a la figura de Bielsa y lo que él haga con su vida o sus equipos, sino lo que transmite, la enseñanza que deja. No hay que olvidar que venimos de un colegio y los aprendizajes son muy importantes. No hay que olvidar, jamás, que venimos de un colegio, y los docentes enseñan más que los resultados.
Por último, tampoco hay que olvidar que somos nosotros los elegidos para defender esa doctrina.