¿Un clásico en la primera fecha? Así fue. El 7 de marzo de 1999 el Coloso se vistió de gala para el debut del equipo del profe Jorge Castelli. La presentación sería nada más y nada menos que ante el clásico rival, en un domingo tan caluroso como tenso en la ciudad. Ambos equipos habían realizado campañas aceptables en el semestre anterior, las cuales ratificarían en el posterior curso. Pero el primer paso sería determinante.
Desde que el silbatazo de Ángel Sánchez marcó el inicio del encuentro, el rojinegro se hizo sentir ante su gente y con una actuación sólida en todas sus líneas borró de la cancha a su eterno contrincante. Uno de los datos a resaltar es que aquella formación de fines de siglo contaba con una columna vertebral de futbolistas muy jóvenes. A saber: Damián Manso y Fernando Crosa (20 años); Diego Mateo y Pablo Guiñazú (21), Lucas Bernardi y Germán Real (22); Fabricio Fuentes, Matías Gigli y Diego Crosa (23). Los “castalepras” -como se los denominaba- era una base de proyectos juveniles erigida en la buena técnica individual y un riguroso orden táctico al que el ex-preparador físico devenido en entrenador les generó un marco propicio para explotar sus nacientes cualidades. Para ser más precisos, los 16 que firmaron planilla esa tarde habían surgido de las inferiores.
Fue tal el sometimiento propuesto por el equipo del “Profe”, que a los 20 minutos ya ganaba 2 a 0 tras dos soberbios remates: el primero de Fernando Crosa con la testa a los 8 minutos y el siguiente del “Gordo” Real, que comenzaría su tarde soñada con un furibundo remate con la cara interna de su pierna derecha. Como si los 37 grados que marcaba el termómetro fuesen el combustible que el piberío leproso utilizaba para ejecutar la superioridad en cada sector de la cancha. Sin embargo, la incertidumbre sobreviviría al entretiempo, ya que Iván Moreno y Fabianesi logró el descuento a tres minutos del descanso.
En el complemento, los cambios de los entrenadores no modificaron el trámite del juego y la Lepra aseguró la goleada con el sello de la sangre joven que volvió a pegar temprano. A los 2 minutos de comenzado el complemento, Real capturó un rebote ofrecido por Buljubasich y lo cambió por gol, sucediendo la conquista con un alocado festejo que se grabó en las retinas de los hinchas para siempre. Tan sólo seis minutos después la fiesta local se desataría cuando el ‘Indio’ Fagiani puso a correr al ‘Piojo’ Manso, en una jugada que hizo delirar a todos. Sombrerito con la zurda para desairar al zaguero Canals, conducción más traslado hasta la línea de fondo y habilitación para que ‘Larry’ Saldaña sólo tuviera que empujarla hacia la red. 4 a 1 triunfó Newell’s en lo que fue una excelsa demostración colectiva de un grupo de pibes que demostraba pedir pista en la Primera División.
La última imagen de aquella tarde fue un exacto resumen de lo que pasó en el partido: la Lepra haciendo circular el balón de un lado al otro ante la alicaída mirada de los volantes de Central. “Afinado como un violín de los buenos” tituló el diario Clarín al día siguiente. El ‘ole’ que bajaba desde la tribuna local sólo fue interrumpido por Sebastián Flores Coronel, delantero juvenil del Canalla que vio la roja por una artera falta desde atrás sobre Jorge Priotti. De esa manera, ni Bauza ni sus pupilos pudieron romper la histórica racha negativa, que tras ese año se estiró a 19 sin triunfos en el hoy Estadio Marcelo Bielsa, convertido por esas épocas en una fortaleza. El festejo del final tuvo desde hinchas subidos al alambrado hasta la típica ronda formada por los protagonistas. Un atardecer soñado para el pueblo leproso.
FICHA TÉCNICA
NEWELL’S: Sebastián Cejas; Fernando Crosa, Diego Crosa y Fabricio Fuentes; Julio César Saldaña, Diego Mateo, Lucas Bernardi y Daniel Fagiani; Damián Manso; Matías Gigli y Germán Real. [3-4-1-2]. DT: Jorge Hugo Castelli.
Ingresaron: Pablo Guiñazú, Nicolás Pavlovich y Jorge Priotti.
CENTRAL: José María Buljubasich; Darío Rubén Marra, Ricardo Canals, Maximiliano Cuberas y Germán Rivarola; Iván Moreno y Fabianesi, Cristian Daniele y Líber Vespa; Ezequiel González; Rafael Maceratesi y Darío Oscar Scotto. [4-3-1-2]. DT: Edgardo Bauza.
Ingresaron: Sebastián Flores Coronel, Enrique Quiroga y Luís Darío Calvo.
ÁRBITRO: Ángel Sánchez.
Planeta Newell’s.