La salida de Diego Osella no significó solamente un cambio en el timón de la Primera División, también implicó la apertura a inesperadas nuevas puertas en el mundo Newell’s: renovación futbolística y oportunidad para aliviar la situación financiera de la institución.
El intempestivo portazo del Acebalense trajo en primer término preocupación y ante todo incertidumbre, no obstante, Juan Pablo Vojvoda le está siendo a la Lepra más fructífero de lo esperado –si es que consideramos antecedentes de interinatos y la difícil coyuntura- después de su llegada, no solo no bajaron las esperanzas deportivas, sino que también mostró a través de los juveniles que no existe un futuro tan negro como se anticipó tras los problemas de las últimas semanas.
Indiscutiblemente el ciclo anterior fue extraordinario bajo todo punto de vista, pero tal vez, por priorizar la experiencia o el orden que le otorgaron al plantel ciertos nombres, los más jóvenes aparecieron a cuenta gotas. Con el cuarto intermedio que está viviendo el club con el entrenador de la reserva al frente, surgieron nuevas opciones desde las formativas.
La nueva era, aún siendo escueta, en primer plano le brindó al equipo nuevas virtudes al juego. Es cierto, tiene similitudes al equipo de Diego Osella en lo estructural, pero tiene variantes nuevas considerando algunos aportes individuales de los juveniles que se dieron a conocer ante todo el público en general en el último tiempo.
Situando el foco en lo macro, es decir en la planificación del futuro, estas pocas fechas darán el aire necesario para los dirigentes de la institución. Es que era impensado hace un mes, con la permanencia del ex Director Técnico de Olimpo, entre otros, que estén mucho de los más chicos en la elite del fútbol profesional. La proliferación de la sangre nueva no solo acarreó la renovación en el juego, también una salvación económica en el mediano y probablemente, largo plazo.
Para los meses que se vienen, más que nada contemplando lo viene hasta el 2018, el nuevo mandato de Juan Manuel Llop necesitará sin lugar a dudas de menos refuerzos, por lo que acarreará un menor costo para el próximo mercado de pases. Lógicamente esto podría entenderse como un nuevo proceso de transición en el próximo semestre, eso dependerá del nivel de los más chicos y de las nuevas incorporaciones.
Por otra parte, viendo más allá de este año, el ascenso de los juveniles a la Primera División y su afianzamiento más tarde, hasta llevaría a pensar en posibles ventas dentro de un futuro, pero eso será materia que solo podrá resolver el tiempo que en Newell’s no es más que una invitación a las sorpresas.
Planeta Newells | Radio 2 |