Newell’s tendrá el privilegio de participar en otro torneo internacional, objetivo que no lograba desde 2018 cuando debutó y perdió en la fase inicial ante Paranaense. La Lepra obtuvo su cupo tras una buena temporada de la mano de Frank Kudelka, finalizando 8° en la tabla general. Será la 4ta. vez que participa de esta competencia. Ahora será Germán Burgos quién deba sacar lo mejor del equipo y afrontar el desafío de la mejor manera.
Sin hacer más extensa la introducción pasamos a lo importante y a lo que la gente quiere saber sobre la Copa Sudamericana: dinero, formato y participantes. ¿Los más temibles? Los brasileros, como siempre, Emelec y Peñarol.
AUMENTO EN EL REPARTO DE DINERO
Para lo que será la edición número 20 de la Copa, Conmebol anunció una competición completamente renovada. La misma contará con Fase de Grupos por primera vez, por lo que la cantidad de partidos que se jugarán pasará de 107 a 157. Además, se aprobó un aumento de 11.760.000 de dólares en cuánto a premios totales, un incremento del 25% con respecto al dinero distribuido en la edición anterior, pasando de 47.200.000 a 58.960.000 de dólares.
Centrándonos en la Fase de Grupos, lugar donde arrancará Newell’s, los equipos recibirán 300.000 dólares por cada partido como local. Los ocho equipos que finalicen en el segundo puesto de los grupos, los cuales no clasificarán a Octavos de final, serán condecorados con otros 120.000 de la moneda estadounidense. Pasando en limpio, la entidad del Parque se asegurará 900.00 dólares de entrada por los tres encuentros de local.
En las etapas decisivas de la competición, donde se sumarán los terceros de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, recibirán 500.000 dólares por los Octavos de Final, 600.000 en Cuartos y 800.000 en Semifinales. Por último, el campeón recibirá 4 millones de dólares, mientras que el subcampeón recibirá la mitad.
NUEVO FORMATO DE COPA
La principal novedad es que se eliminarán las llaves de ida y vuelta de manera parcial, armando directamente una Fase de Grupos con los que clasificaron directos, los vencedores de las llaves de la primera fase y los perdedores de la Fase 3 de la Libertadores. Sólo avanzarán los primeros de cada zona. Además, al expandirse el torneo, los participantes pasarán de 54 a 56. Tanto los equipos argentinos como los brasileños ingresarán directo a los grupos.
El sorteo de las zonas se realizará hoy a las 13hs. Los partidos de esta instancia comenzarán a disputarse en la semana del 21 de abril y finalizará en la semana del 26 de mayo. Las fechas están sujetas a modificaciones debido a como afecte la pandemia Coronavirus durante el transcurso de la Copa.
EQUIPOS CLASIFICADOS A FASE DE GRUPOS (26 de 32)
- Argentina: Newell’s, Talleres, Lanús, Rosario Central, Arsenal e Independiente.
- Bolivia: Jorge Wilstermann y Guabirá.
- Brasil: Athletico Paranaense, Bragantino, Ceará, Corinthians, Atlético Goianense y Bahía.
- Chile: Huachipato y Palestino
- Colombia: Deportes Tolima y La Equidad.
- Ecuador: Emelec y Aucas.
- Paraguay: 12 de Octubre y River Plate.
- Perú: Sport Huancayo y Melgar.
- Uruguay: La semana que viene se define quienes serán los participantes (Peñarol (2) – Cerro Largo (2) y City Torque (0) – Fénix (0))
- Venezuela: Aragua y Metropolitanos.
A todos estos clasificados, como dije antes, se le sumarán los cuatro perdedores de la Fase 3 de la Libertadores. Dichas llaves, que definirán a su ganador la semana que viene, son:
- Libertad (Par) – Atlético Nacional (Gana Lib 1-0)
- San Lorenzo – Santos (Bra) (Gana San 3-1)
- Bolivar (Bol) – Junior (Col) (Gana Bol 2-1)
- Independiente del Valle (Ecu) – Gremio (Bra)
Planeta Newell’s | La Hora del Fútbol | Transmisiones en Radio La Red y Gol de Vestuario AM 1050