Después de seis meses de inactividad e incertidumbre, se hacen notorias las primeras certezas. A partir de la autorización de AFA, los planteles ya realizan entrenamientos con un total de 40 personas y podrán jugar amistosos. Todo indica, a partir de esta medida y distintas informaciones, que el 9 o el 16 de octubre el futbol retomará su actividad en Argentina. Atrás quedarán todas las especulaciones que surgieron durante este tiempo. Hoy la Lepra recorre su séptima semana de entrenamientos, tiene la base del equipo y planea partidos de preparación. Difícilmente realice movimientos en el mercado de pases. En este sentido, pese a todos los problemas ya conocidos, la pretemporada se está realizando con cierta “normalidad”, ya que no existieron grandes sobresaltos ni se confirmaron muchos positivos en la delegación.
En este trayecto, NOB sumó a Guanini para suplir la anunciada salida de Lema y repatrió a Scocco, uno de los mejores futbolistas de la Superliga, para potenciar al equipo. Además, se fueron otros jugadores que en Newell’s alternaban en el banco de suplentes como Rivero, Salinas, Leal y Albertengo. Lo cierto es que el jueves previo a la reanudación va a finalizar el mercado de pases. A priori, difícilmente existan operaciones de salidas e incorporaciones. Lo que no se concretó hasta ahora, seguramente quedará como objetivo para el 2021, cuando el Rojinegro tenga un calendario más comprimido. De todas formas, no se descarta alguna venta importante al exterior. El mercado estará abierto en Europa hasta el 5 de octubre y Newell’s tiene que saldar deudas y finiquitar pagos.
Como no podía ser de otra manera, en Bella Vista también se realizan los procedimientos y protocolos sugeridos desde AFA y el Ministerio de Educación. Y tras haber transcurrido más de un mes de preparación, el camino es más que satisfactorio. Al margen de la rareza que se experimenta en esta situación tan peculiar, no existieron grandes inconvenientes en la delegación leprosa y, por el momento, solo se confirmaron tres positivos entre jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico, auxiliares, etc. Incluso, uno de esos casos se corroboró antes del inicio de las prácticas en Bella Vista, cuando Guanini ni siquiera se encontraba en Rosario. Lógicamente, al ampliar el número de jugadores para los entrenamientos y al generar contacto con los rivales en amistosos, el grado de exposición es mayor. Pero nadie está exento en ningún ámbito. Y ahora llegó el tiempo de acelerar la puesta a punto.
También reinan las certezas en el armado del ‘11’. Las únicas dudas pasan por saber quién será el reemplazante de Lema. En ese puesto, tanto Fontanini como Guanini se disputan un lugar. En el medio, Julián Fernández, por su condición de único ‘5’ y sus buenas actuaciones y Pablo Pérez, merced a su reconocida categoría, son fijas que parecen inamovibles. Resta saber si el trío de volantes lo completará Cacciabue o Moreno. Cualquiera de ellos será necesario para darle otro ritmo al engranaje colectivo, presionar cuando sea imperioso y ser una rueda de auxilio para sus compañeros. El resto sale de memoria.
El equipo necesitará acumular entrenamientos, sumar rodaje y afianzar la idea del entrenador. Para ello, serán importantes los amistosos de preparación. El objetivo del técnico es jugar no menos de tres. El primer ensayo será contra Unión y se especula que el segundo se disputará ante Patronato. A pesar de que no serán visto por la prensa ni los hinchas, existen varios alicientes que el entrenador y sus colaboradores querrán analizar: cómo se ensamblará Scocco, cómo están los futbolistas después de tanto tiempo de parate, quién sacará una ventaja para acompañar a Gentiletti en la zaga, qué mediocampista prevalecerá entre Cacciabue y Moreno, etc.
Más allá de que todo parece previsible en la formación, no hay que descartar un cambio de esquema, al menos en algún fragmento de un partido. Y esto tiene que ver particularmente con la posición de Maxi Rodríguez, el emblema leproso. Si bien por lo general juega inicialmente de extremo por izquierda, en la carpeta del entrenador existe la opción de que sume minutos de lanzador, como una especie de enganche, para tener más contacto con la pelota y aprovechar su visión, capacidad de gol y pases entrelíneas. En concreto, más allá de alguna variación táctica o cambio en la disposición, Newell’s está listo para que la pelota empiece a rodar. Sonríe Kudelka, se estimulan los jugadores y se ilusionan los hinchas. Llegó la hora de encarar la última parte de este largo suplicio.
Licenciado en Comunicación Social. Master en Periodismo Deportivo.
Periodista en De Leprosos y Canallas. Redactor en Planeta Newell’s