La pelota volvió a rodar en el Coloso Marcelo Bielsa. Y no hubo condición climática ni protocolos sanitarios fallidos que lo impidan. En una mañana a puro fútbol, Newell’s volvió a medir su pulso futbolístico ante Unión, en dos amistosos que no fueron más allá de los 65 minutos de juego. En su debido contexto tocará analizar las actuaciones individuales de cada uno de los futbolistas. Más allá de que este test match, si bien sólo es primer eslabón de una larga puesta a punto, sirve para comenzar a observar las conductas físicas y futbolísticas de los protagonistas de este deporte, tras la pausa más larga en años de la actividad en nuestro país. Lejos estárán las sentencias definitivas, y mucho menos las conclusiones tajantes. Sin embargo, hay apuntes para desarrollar sobre lo ocurrido en el primer amistoso.
Alan Aguerre: El cotejo fue corto pero no por eso menos trabajoso para el arquero. En el primer tiempo tuvo que intervenir en última instancia en dos ocasiones y se notaron algunas fallas comunicativas con sus compañeros de zaga en las pelotas paradas.
Facundo Nadalin: El marcador de punta redondeó una actuación con altibajos. Sufrió al defender su sector y también los centros cruzados, pero en ataque se lo vio más fino y criterioso que a su compañero del otro andarivel.
Fabricio Fontanini: Era uno de los futbolistas a seguir debido a que ocupaba el lugar vacante de Cristian Lema. Si bien no cometió errores groseros, en su contacto con la pelota y su posicionamiento defensivo demostró estar varios escalones detrás del ahora ex-zaguero. Si bien fue la primera prueba, a sus 30 años tendrá que agregarle ductilidad y timing a su juego si quiere ser el compañero de Gentiletti.
Santiago Gentiletti: Le costó comandar a una defensa que sufrió la presión alta de Unión en el primer tiempo y lo obligó a tener que jugar largo y forzado. Aún así, con el correr de los minutos se fue afianzando y pudo comenzar a conducir y romper líneas con sus pases.
Mariano Bíttolo: Irregular regreso del marcador de punta izquierdo. Impreciso con la pelota y sin tomar las mejores decisiones en ataque. En cuanto a su rol como marcador, la defensa del área fue un problema transversal a toda la última línea.
Aníbal Moreno: El catamarqueño fue superado en ritmo durante la primera parte y a sus espaldas Unión pudo transitar. Cuando el partido se hizo más lógico en el complemento y se ubicó en paralelo a Fernández, comenzó a influir con sus pases y liberó a Castro para mejorar la circulación.
Julián Fernández: Su partido fue discreto y es entendible. Por la coyuntura lógica de la inactividad, no se pudo imponer por intensidad física, como comúnmente lo hace, y la presión de Unión en el primer tiempo lo obligó a jugar forzado y de espaldas.
Nicolás Castro: El pibe Castro fue el gran ganador de este set de amistosos. Tardó en ordenarse dentro de la cancha, y cuando lo hizo, demostró su técnica y su claridad desde la “zona Formica”. Combinó bien con Maxi-Scocco y hasta se animó a rematar desde la frontal. Necesitaba este tiempo de juego.
Maxi Rodríguez: El capitán tuvo un rendimiento uniforme en un escenario donde se lo vio experimentando qué zonas ocupar en el ataque posicional. Arrancó a la altura de los interiores, luego tuvo pasajes estacionado como delantero y después probó detrás de Scocco. Estos minutos de prueba son importantes para recalibrar la dupla con el de Hughes.
Alexis Rodríguez: Comenzó muy dinámico moviéndose por todo el frente de ataque buscando ser opción en largo para la defensa. Incluso, mezcló bien con Nadalin cuando se juntaron por la derecha. Sin embargo, se fue perdiendo entre los centrales tatengues y nunca pudo conectar con Scocco. Al igual que Fontanini, para tener lugar en el once titular tendrá que subir un punto en lectura y precisión para acompañar a los grandes.
Ignacio Scocco: El regreso de Nacho queda fotografiado con su ejecución en el penal y posterior gol. En el primer tiempo, no entró mucho en contacto de cara al arco, cosa que sí pudo hacer en el complemento, cuando incluso tuvo un mano a mano ante Sebastián Moyano. Al igual que Maxi, todavía se está situando en esta estructura y los minutos suman.
Francisco González: Jugó pocos minutos en el primer cotejo pero demostró desparpajo y confianza para buscar el uno contra uno contra su marcador rival. Un perfil de jugador que Kudelka necesitará como revulsivo en el futuro.
Apuntes del segundo amistoso
Ramiro Macagno: En su primera aparición pública en el arco leproso, no tuvo responsabilidades claras en los goles y transmitió la seguridad que la última línea no pudo, además de que se anotó intervenciones interesantes.
Manuel Guanini: El zaguero no tuvo un estreno convincente en su primera prueba. Fallas individuales y cierta inseguridad a la hora de tomar contacto con la pelota. Todavía tiene que integrarse a la estructura, pero el ritmo de este primer amistoso lo advierte a mejorar.
Manuel Llano: Debió ocupar el sector derecho por la baja de Angelo Gabrielli y se lo notó incómodo. Sufrió el oficio de lateral pese a que mezcló bien en el campo rival. Tocará esperar a verlo en su posición natural, como volante mixto.
Luciano Cingolani: El juvenil tuvo las imprecisiones lógicas de un recién llegado al roce de la primera. Aún así, tuvo gestos y controles interesantes que deberá pulir en la fricción con los más grandes.
Enzo Cabrera: Le costó imponerse ante los centrales y gastó mucha energía corriendo por el frente de ataque. Aún así, siempre buscó ser opción ante tanto envío largo de la defensa y tuvo su premio anotándose en la red.
Planeta Newells | A Dos Canchas