Newell’s volvió a caer como visitante. En este caso, por 1 a 0 ante el duro Argentinos Juniors de Diego Dabove. La Lepra sucumbió tras jugar un mal primer tiempo y recibir el único tanto del partido en la segunda etapa, a través de Gabriel Hauche. El funcionamiento del equipo de Frank Kudelka no fue el esperado y las variantes pensadas por el entrenador no dieron sus frutos. Como consecuencia, la segunda derrota consecutiva fuera del Coloso Marcelo Bielsa. A continuación, un repaso de la actuación individual de cada uno de los protagonistas en la lluviosa noche de La Paternal.
Alan Aguerre: Sostuvo el arco en la primera etapa con atajadas y despejes importantes. Fue la voz de mando en un equipo que se mostró apático la gran parte del partido. Ha recuperado el nivel que se le conoció durante su estadía.
Ángelo Gabrielli: El muy buen partido que tuvo a la hora de proyectarse se contradijo con su actuación a la hora de descargar y asociarse. Errático y a destiempo, sus malas entregas desactivaron jugadas de ataque. Aún así, desde la derecha obligó. Sobre todo, en la segunda etapa. La postura del equipo en la primera parte lo privó de atacar más la espalda de Gómez. En datos: 6 intercepciones y 2 entradas pero apenas un 46% de efectividad en las entregas.
Cristian Lema: Aguantó muy bien el duelo ante Santiago Silva pero dividió de más cuando tuvo que decidir con pelota y tampoco tuvo esa cuota de enjundia de los últimos partidos, donde agarró la lanza y con sus conducciones generó espacios. Hace rato que Newell’s no explota la pelota parada, la mayor virtud del zaguero.
Santiago Gentiletti: La seguridad que mostró en el juego aéreo no la ratificó a la hora de decidir con la pelota en los pies. Entregó mal varias pelotas en zonas delicadas y dividió más de lo que conectó.
Mariano Bíttolo: No pudo afianzarse nunca en campo rival y, cuando pudo trepar, finalizó mal las acciones con malas entregas o centros anunciados, cortos o pasados. Defensivamente regular.
Lucas Villarruel: Como reemplazante de Fernández, no estuvo a su altura. No fue responsable directo en la derrota pero su actuación fue discreta. Mal posicionado en las transiciones, sin dinámica a la hora de asociarse y muy distanciado de Rivero.
Braian Rivero: Fue uno de los puntos más bajos en un primer tiempo donde cayó en la trampa del juego de Argentinos. Dividió de más y la fricción no le permitió ser claro para pasar la pelota. En el complemento centró su posición y a través de pases cortos fue ordenando la medular, permitiéndole a Formica y Maxi tener la cancha de frente. Al salir reemplazado, Newell’s volvió a partirse.
Mauro Formica: Otra actuación discreta, como casi siempre cuando Newell’s sale de Rosario. Sin pesar en el juego y muy anclado como interior por izquierda, la pelota no le llegó en la primera parte. En el complemento tuvo un buen arranque desde la frontal de la jugada, pero se fue diluyendo con el correr de los minutos. La intensidad impuesta por Argentinos se lo devoró, como hace algunos días en Córdoba ante Talleres. El equipo no puede fiarse de esta versión irregular del Gato.
Alexis Rodríguez: No mejoró la actuación de Leal en el partido pasado y tampoco aportó disciplina táctica para contener las embestidas de Elías Gómez. Jugó apurado y nunca hizo pie en la cancha, mucho menos cuando tuvo que participar de las pocas situaciones de ataque que se tuvieron.
Rodrigo Salinas: Perdió la batalla con los centrales rivales y no pudo asociarse bien junto a sus compañeros de ataque en un tridente que no funcionó. En otro partido donde la pelota no llegó limpia al ataque, tampoco mejoró las jugadas en las veces donde le tocó intervenir.
Maxi Rodríguez: Después de una primera etapa en donde apareció a cuentagotas, centralizó su posición para el complemento y tomó más contacto con el balón. Sin embargo, sus intervenciones favorables a la jugada fueron escasas y muchas veces sus movimientos fueron fácilmente desactivados por la pegajosa marca rival.
Lucas Albertengo: Ingresó por Alexis Rodríguez y no mejoró su actuación. No gravitó.
Luís Leal: Ingresó por Braian Rivero y aportó algunos chispazos por el andarivel derecho, los cuales no fueron suficientes para equilibrar la balanza.
Nicolás Castro: Ingresó por Gabrielli. Apenas tomó contacto con la pelota en sus 6 minutos disputados.
Frank Kudelka [DT]: Así como el entrenador logró dotar de una estructura fiable al equipo después de mucho tiempo, también urge la necesidad de reajustar y encontrar variantes para sostener el rendimiento a lo largo del campeonato. Tras el partido ante Gimnasia, se entró en una espiral decreciente en funcionamiento y confianza que repercutió, sobre todo, al salir de Rosario. Un recuerdo muy fresco de los últimos años. En este caso, el equipo en el primer tiempo fue sometido por un rival que, si bien no brilló, le alcanzó para imponer su ritmo y a partir de allí estar en posición de dominio. En el complemento, Newell’s adelantó líneas y el inoportuno gol de Hauche obligaron a la Lepra a correr de atrás. Allí fue cuando la lectura del entrenador atentó sobre el rendimiento de ese momento: la salida de Rivero partió al equipo, el ingreso de Nico Castro fue intempestivo y Leal apenas pudo insinuar. El rojinegro termina perdiendo 3 puntos en un trámite que se pareció mucho a lo sucedido en Córdoba tres semanas atrás, no sólo por el resultado sino por las falencias repetidas. Este paso en falso deberá servir para hacer autocrítica y reivindicar más que nunca los verdaderos objetivos de cara a la parte final de este campeonato. En nuestro fútbol, nada se castiga más que la irregularidad.
Planeta Newells | A Dos Canchas