En un arranque apagado del nuevo torneo, producto del distanciamiento social y el malestar del mundo del fútbol alrededor del Coronavirus, Newell’s tuvo que poner en marcha su participación en la Copa de la Superliga. Fue triunfo en el arranque del segundo torneo de su temporada por 2 a 1, en una actuación discreta ante una cancha difícil y frente a un rival que lo inquietó pero no lo complicó. Los goles llegaron como ráfagas: en dos minutos Luís Leal y Matías Nani en contra (remate de Maxi Rodríguez) adelantaron al rojinegro, que luego supo administrar una ventaja que no se modificaría hasta la última jugada del partido, donde el mismo Nani descontó. A continuación, el análisis de cada uno de los protagonistas en una noche santiagueña donde el fútbol no abundó, pero la Lepra se anotó un triunfo importante.
Alan Aguerre: El uno leproso fue la figura del partido. De movida, debió intervenir en el amanecer del partido con dos atajadas importantes que le impidieron al local ponerse rápidamente en ventaja. No obstante, aportó seguridad en todo el partido y volvió a demostrar que es uno de los pilares de este equipo.
Ángelo Gabrielli: El oriental tuvo un partido discreto. Se proyecto más que Bíttolo, pero sus trepadas generaron poco peligro. Estuvo poco asociativo y le costó defender su sector. De todas maneras, despejó mucho como casi toda la última línea.
Fabricio Fontanini: Su error individual en la última jugada del partido derivó en el descuento del local pero no tapa su gran partido. Firme en los duelos, inexpugnable en los despejes y demostrando fiabilidad pese a no ser una fija entre los titulares.
Santiago Gentiletti: Dio una clase magistral de cómo defender el área. Hábil para anticipar, tiempista para cortar y junto a Fontanini neutralizaron el juego aéreo de Central Córdoba. Además, fue voz de mando y uno de los pocos que puso la pelota en el piso cuando el equipo necesitaba descansar con ella.
Mariano Bíttolo: El Tano no destacó en el partido y cometió algunos errores no forzados como faltas evitables y entregas cortas, pero pisó mejor el área rival que Gabrielli y su pie a pie fue clave en la jugada de la apertura del marcador. En la noche santiagueña, los laterales leprosos no fueron un punto alto.
Jerónimo Cacciabue: El Aviador tuvo una noche de imprecisiones. La cancha no ayudó para jugar y la labor de la línea de volantes estuvo más ligada a la presión y la disputa de las divididas que a crear líneas de pase y distribuir la pelota. Allí, las cualidades del de Montes de Oca se vieron eclipsadas. De todas maneras, jugó casi 85 minutos y la sensación que queda es que todavía está regresando.
Julián Fernández: Gran partido del ex-Palestino. En un partido de tanta fricción, sacó a relucir sus mejores virtudes: el quite y los relevos. Coleoni buscó incomodar al volante y ubicó a Núñez y a Alzugaray a sus costados, pero éste se la rebuscó para cortar el tránsito en esa vertiginosa mitad de cancha. Un punto alto junto con los centrales y el arquero.
Braian Rivero: “Kiwi” tuvo un mejor desempeño que Cacciabue, sobre todo en la primera etapa. Recuperó mucho en la mitad de cancha y fue rueda de auxilio para la línea defensiva. En el complemento, sintió el descanso y con pelota no tuvo la claridad de los partidos anteriores. De más a menos.
Maxi Rodríguez: La Fiera tuvo un partido de apariciones mínimas. Algunas pinceladas en el primer tiempo, le permitieron al equipo desplegarse en campo rival y arribar al área con muchos efectivos para atacar. Sin embargo, su nivel decayó al ritmo de las piernas de muchos y no pudo hacer pie con pelota en la segunda etapa. Fue artífice de la segunda conquista, rematando en lo que luego sería el gol en contra de Matías Nani.
Luís Leal: La Pantera tuvo un partido irregular, a tono con su nivel del 2020. Sin embargo, logró abrir el marcador con una diagonal que fue mejor que su definición. Luego, participó poco y no ofreció ventajas en ataque. Su titularidad está en jaque, acumuló 5 amarillas.
Sebastián Palacios: El Tucu tuvo un partido gris, al igual que todo el frente de ataque, pero participó en las jugadas de los dos goles. No pudo activar peligro con sus corridas, más allá de algunos escaparates aislados en la primera etapa. Sin embargo, en dos chispazos de claridad habilitó a Leal y a Maxi Rodríguez en las jugadas ganadoras del partido.
Francisco González: El juvenil vio minutos, pero casi no pudo intervenir en el juego.
Denis Rodríguez: Ingresó para cuidar la pelota. No gravitó y el equipo lejos estuvo de recuperarla pelota en el final del complemento.
Rodrigo Salinas: No gravitó.
Frank Kudelka [DT]: Entre el contexto y el estado del campo de juego, se formó un partido de presión y contrapresión, un escenario donde Newell’s había sufrido en partidos anteriores durante esta temporada. No fue la excepción, la Lepra no estuvo cómoda en el partido, le costó generar juego e imponer condiciones. Sin embargo, aparecieron los rendimientos individuales para sostener al equipo en las áreas, lo que tanto aquejó el equipo ante Godoy Cruz. Aguerre fue clave en el amanecer del partido, los delanteros se activaron en la red en el momento justo y luego la columna vertebral Gentiletti-Fontanini-Fernández resistió las embestidas de un Central Córdoba que no tuvo ideas más allá de cargar constantemente el área con envíos aéreos de todo tipo. Queda en el debe la generación de juego, de la cual el equipo careció durante toda la noche. No obstante, ante la abulia futbolística el equipo volvió a sacar a relucir sus fortalezas en otros registros del juego: la defensa del área por parte de los centrales y un gran Alan Aguerre le permitieron a Newell’s llevarse tres puntos que, en otra época y ante el mismo escenario, se le hubiesen escapado.
Planeta Newells | A Dos Canchas