Newell’s volvió a sonreír en la Superliga Argentina y lo hizo de local y ante un marco espléndido. Tras un trámite complejo, un gol de antología de Anibal Moreno bastó para marcar la diferencia en el marcador ante un San Lorenzo que, si bien no inquietó en demasía al arco de Alan Aguerre, demostró ser un duro escollo. Triunfo importante para Newell’s teniendo en cuenta cómo se había dado la fecha y la importancia numérica de haber podido sumar ante este escenario. A continuación, el análisis individual de cada uno de los protagonistas de la noche victoriosa.
Alan Aguerre: El arquero leproso no pasó mayores complicaciones y volvió a dar una muestra de seguridad y voz de mando.
Ángelo Gabrielli: El uruguayo fue uno de los puntos bajos del equipo. En el complemento sufrió por su andarivel y San Lorenzo encontró por ese sector una zona para trabajar sus ataques. Cometió muchas faltas, muchas evitables, y no se destacaron sus proyecciones.
Cristian Lema: La zaga central volvió a mostrar fiabilidad. Precisamente Lema tuvo una muy buena noche despejando y anticipando las intenciones de los delanteros del Ciclón. En el debe quedarán algunas salidas desprolijas donde jugó la pelota hacia el medio y eso generó pérdidas con el equipo abierto y a contramano de la jugada.
Santiago Gentiletti: Inexpugnable partido del defensor ante su ex club. Preciso en los anticipos, correcto por la vía aérea y eficiente a la hora de sacar jugada la pelota desde el fondo, sus tres aptitudes que ya son costumbre por estos lares.
Mariano Bíttolo: Sobresaliente partido del ex-Vélez, que durante esos minutos en el primer tiempo donde el equipo no se hallaba, junto a Moreno pusieron la pelota en el piso y le permitieron tanto al equipo respirar con la posesión como al rival retroceder y perder impulso. Con sus cambios de frente mejoró ataques y estuvo muy firme a la hora de disputar los duelos individuales (8 ganados sobre 11). Necesitaba un partido así y tiene incentivos para elevar su nivel.
Aníbal Moreno: La Joya fue la figura del partido. No sólo por definirlo con su zurdazo furibundo, sino también por demostrar que no lo inhiben los partidos pesados como los de anoche. En un primer tiempo donde Newell’s no podía presionar y se veía obligado a recuperar la pelota más cerca de Aguerre que del campo rival, el catamarqueño con sus toques mejoró la circulación y le permitió al equipo organizarse y corregirse desde la tenencia. Y en el complemento, encabezó el aluvión de los primeros 20 minutos donde la Lepra generó lo mejor en cuanto a juego.
Julián Fernández: No fue el mejor partido del ex-Palestino, pero volvió a demostrar que el techo competitivo que ofrece para este equipo es alto. Muy seguro a la hora de las entregas, suplió carencias del sistema con músculo e intensidad.
Mauro Formica: Otro partido gris del Gato que comienza a ser el gran interrogante en una estructura cada vez más sólida. El diez rojinegro no aportó ventajas en la circulación, no tuvo movimientos desequilibrantes y no se entendió con Lucas Albertengo después de que el delantero lo buscase en varias oportunidades.
Maxi Rodríguez: La Fiera no fue decisivo como en los encuentros anteriores, pero junto a Moreno fueron los autores materiales de las jugadas más peligrosas en el mejor tramo del partido leproso, al inicio del complemento. Quizá la mayor duda de Kudelka a esta altura pase por la dinámica que pierde el equipo al juntar al Gato con la Fiera.
Luís Leal: El de Santo Tomé y Príncipe tuvo un partido irregular, y no pudo imponerse por potencia a Bruno Pittón. Corrió mucho durante la primera etapa, pero cuando le tocó asociarse no pudo generar las ventajas necesarias para darle continuidad a los ataques.
Lucas Albertengo: Su primer tiempo venía dejando mucho que desear. Sin embargo, levantó considerablemente en el complemento y se lo notó con mayor confianza, siendo eje de descarga y arrastrando marcas. Necesitará un gol para resetearse anímicamente y deberá llegar cuanto antes.
Braian Rivero: Buen ingreso del Kiwi, que comienza a asentarse como un recambio de garantías para el DT. Con su ingreso renovó en intensidad a un equipo que en el complemento se replegó pero no sufrió.
Sebastián Palacios: El Tucu tuvo un debut donde participó poco, pero donde demostró qué contexto mejor le puede favorecer. Por izquierda y al espacio regaló algunos movimientos interesantes.
Alexis Rodríguez: Ingresó para aguantar. No gravitó.
Frank Kudelka [DT]: El freyrense sorprendió a San Lorenzo con los ajustes en el entretiempo. Newell’s salió con otra decisión y prácticamente tuvo 20 minutos encerrado a un rival que había mostrado los colmillos en la primera etapa. Varios rendimientos individuales mejoraron su performance y allí estuvo la clave de cómo la Lepra cambió la dinámica en un partido parejo por demás. Ahora bien, quedará para el análisis la dificultad del equipo de presionar alto y no quedar estirado cuando los rivales proponen doblegarlo. De todas maneras, la Superliga se va consumiendo y el Rojnegro sigue dando pequeñas muestras de solidez en el camino por evitar el descenso. Con baches, como la mayoría de los equipos. Queda un margen de mejora importante dentro del cual varios jugadores deberán dar el paso adelante para no resentir el funcionamiento.
Planeta Newells | A Dos Canchas